No es extraño escuchar a personas que se quejan de la poca profesionalidad de las empresas u operarios con quienes contratan sus reformas de viviendas. Ello es debido a que, por desgracia, se dan con más frecuencia de la que debería, trampas y engaños.

Quizás usted se esté planteando realizar una reforma en su vivienda, por lo que le describiremos algunos de ellos de forma que esté informado a la hora de plantear el proyecto de su reforma.

Existe lo que nosotros vamos a llamar engaños y trampas leves. Entre ellos destacamos los más habituales:

  • Presupuestar muy bajo y luego van apareciendo partidas ocultas, lo que hace que suba el coste de la reforma hasta niveles normales. Pueden causar un coste mayor del esperado. Hay que tener en cuenta que una reforma es como todo negocio o transacción, nadie trabaja para perder dinero; hay que cubrir costes y al menos tener un modesto beneficio. Si no ocurre así significa que hay un error, con o sin intención.
  • Que en el presupuesto no se especifique la calidad de los materiales. De esta forma el cliente es atraído por el bajo precio lo que conlleva que los materiales de baja calidad después causan problemas (marcas desconocidas donde no se encuentran recambios, baldosas rotas, puertas huecas, etc.).
  • Personal no cualificado para la ejecución de la obra lo que repercute directamente en la calidad de la obra, los acabados y en la seguridad de las instalaciones y edificaciones. Añadiendo además que en el caso de una inspección de trabajo o que ocurriera un accidente durante la obra, si los trabajadores no estuviesen contratados o dados de alta en la Seguridad Social, el propietario de la vivienda o edificio podría ser multado y tener problemas, además de que los trabajos se paralizarían, a veces durante meses.

Por otro lado, podemos encontrarnos engaños y trampas graves o lo que ya serían los llamados fraudes;

  • En estos casos la intención de los “profesionales” es quedarse con la mayor cantidad de dinero posible y una vez hecho, desaparecer. Saben desde el principio que no terminarán la obra.
  • Suelen presupuestar muy, muy barato y piden el primer pago para comprar material y después desaparecer. Sin embargo, hay que tener en cuenta que entra dentro de la normalidad solicitar un primer pago al cliente para comprar el material y que el cliente debe pagarlo, quedando el material en el lugar donde se efectuará la reforma. Si no se hiciera así, la empresa correría el riesgo de que el cliente diga que no quiere continuar la obra por cualquier razón y que la empresa haya adelantado un dinero que no recupera. No olvidar que los profesionales de las reformas también corren el riesgo de que no les paguen.
  • Otra posibilidad que no ocurre pocas veces es que se presupueste muy barato, la empresa trabaje mal, el cliente muestra su descontento y aprovechando la coyuntura se marchan, habiendo cobrado una parte importante del precio.
  • O presupuestar las primeras fases de la obra más caras y las últimas baratas, de manera que el total del precio es más barato que la competencia. Se comienza la obra, se realizan las primeras fases y se abandona sin realizar las últimas fases que ya no aportan beneficio alguno.

Una reforma es algo muy serio, algo similar a una intervención médica pero para la casa. No es muy sensato el dejar que las cosas importantes dependan mucho de la buena suerte. Por ello, les aconsejamos los siguientes enlaces que le ayudarán a elegir una buena empresa de reformas:

¿Cómo elegir una empresa de reformas integrales?

Reformas en casa; la importancia de contar con profesionales

Reformas Las Rozas

Serman Construcciones y Decoración, S.A es una empresa de construcción y reformas en Las Rozas que realiza servicios en Majadahonda, Pozuelo, Boadilla del Monte, Torrelodones, etc., abarcando toda la Comunidad de Madrid

Share This